Fuente de San Fernando
Datos historicos

El antiguo pilar era circular y fue sustituido por el actual a mediados del siglo XX. De ella existen numerosas menciones en los protocolos notariales del siglo XV, documentos donde aparece siempre mencionada por el nombre de “fuente del pilar de San Francisco”.
Sirvió como abrevadero hasta 1796, fecha en que el corregidor Eguíluz cambió el antiguo pilar por otro de mármol. La fuente costó entonces 5000 reales. La actual taza barroca de mármol azul, procede del patio del antiguo Ayuntamiento y sustituye al pilar circular (que aún se aprecia en fotografías antiguas de mediados del siglo XX), de dimensiones más reducidas para el tamaño de la calle.

Descripción

Adosada al muro la fuente está formada por un frontón de piedra negra, de sección rectangular y rematado en pináculo, presidido por un escudo de la ciudad labrado en mármol. En la parte inferior del frontón, y en sus dos laterales, se abren dos caños de latón amarillo que vierten el agua, desde dos semiesferas de piedra, sobre un pilar de planta oval de 1,90 x 1 m. de dimensiones y 85 cm. de altura. El pilar presenta borde plano y cuerpo abombado, con ensanchamiento en su parte inferior. A ambos lados de la parte interior del pilar, y coincidiendo con la caída de los caños, existen plataformas de piedra para el apoyo de los cántaros. Presenta un desagüe central.
Sobre los caños y bajo el escudo, en la parte central del frontón, puede leerse la siguiente inscripción “IN TRANSITE REGIS CAROLI IV CUN REGALI FAMA ANNO 1796. PENA DE QUATRO DUCADOS AL QUE ATE BESTIAS, DE GOLPES O AGA DAÑO A ESTA FUENTE”.

Procedencia del agua

Antiguamente era abastecida por el Venero de Santo Domingo de Silos, hoy día está en la red de EMACSA.

Otros datos de interés

1796

Se puede llenar una botella
Si
Se puede beber
Si
Tipo
Ornamental

Contacta con Nosotros

Formatos Permitidos: gif jpg png jpeg 
Tamaño máximo 2MB