La plaza Flor del Olivo está ubicada en el solar de la antigua fábrica de aceites "San Antonio" de la compañía Carbonell, fábrica que fue obra del arquitecto introductor del modernismo en Córdoba, Adolfo Castiñeyra, inaugurada en 1903. Sin embargo la urbanización en la que se encuentra fue realizada por la empresa Noriega, que adquirió los terrenos en julio de 1988 a Cajasur y fue diseñada por los arquitectos Lope de Rego y Carlos Luca de Tena.
La fuente consta de dos partes rectangulares de diferente ancho y situadas a distinto nivel. En la superior y en su extremo más próximo al “Chimeneón” un pequeño surtidor deja caer su agua en una taza cuadrada situada sobre un pequeño pilar en el centro de un estanque octogonal que recibe el agua que rebosa y desde el que, a través de un pequeño canal, pasa sucesivamente, primero a un estanque cuadrado situado en el mismo nivel y, posteriormente, a uno circular situado en el nivel inferior al final de un segundo canal.
Red de abastecimiento
Finales del siglo XX
Lope de Rego y Carlos Luca de Tena