Fuente Plaza de San Andres
Datos historicos

Originariamente esta fuente se situaba en la Plaza del Salvador (en la confluencia de las calles Capitulares, San Pablo, Alfaros y Alfonso XIII), pero fue trasladada a su disposición actual en 1863.
El pedestal que tenía sobre la taza con los escudos antiguo y moderno de la ciudad fueron destruidos en 1813 por contener un águila imperial y así eliminar el recuerdo del emperador Napoleón.
El arquitecto Hernán Ruíz III figura como encargado de fuentes y cañerías desde 1573, por lo que las fuentes de el Potro y San Andrés (antigua de San Salvador) debieron ejecutarse a partir de 1574.
Durante un tiempo, en la primera mitad del siglo XX, se le añadió un surtidor y apoyo para cántaros.

Descripción

Prácticamente gemela a la del Potro, consta de un pilón poligonal de piedra de mina, en su centro se alza una columna central abalaustrada que disminuye hacia su capitel, la cual sostienen una pila circular de menor tamaño que la de la base de la fuente, ambas en mármol rojo. Esta pila o copa cuenta como cuatro motivos decorativos de mascarones de cuya boca salen surtidores que comunican el agua de la copa con la del vaso. Sobre ésta se dispone hoy día un pilar cuadrangular de piedra de mina con cuatro surtidores.

Procedencia del agua

Red de abastecimiento. En la antigüedad de abastecida por Hoja Maimón

Otros datos de interés

1664

Se puede llenar una botella
No
Se puede beber
No
Tipo
Ornamental
Diseñador

Hernán Ruíz III

Contacta con Nosotros

Formatos Permitidos: gif jpg png jpeg 
Tamaño máximo 2MB