Fuente Estanque del Mosaico
Datos historicos

La fuente ocupa un espacio abierto en 1961 en homenaje a Julio César
Los actuales Jardines del Alcázar se configuran a mediados del siglo XX. Se estructuran en tres terrazas a diferentes niveles, con fuentes y grandes albercas, rodeadas de las más variadas plantas autóctonas.
En el año 1931 fue declarado Monumento Histórico Atístico y en 1955 pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Córdoba, realizándose importantes restauraciones dirigidas por el arquitecto Víctor Escribano Ucelay, José Rebollo Dicenta y Francisco Prieto Moreno.. La última de las restauraciones ha sido llevada a cabo en el sector de los jardines por María Ángeles Sánchez.

Descripción

El extracto, en la piedra del muro frontal, dice así: “EN TIERRAS TARTESAS HAY UNA CASA CELEBÉRRIMA ALLÁ DONDE LA CÓRDOBA VIENTA SE MIRA EN EL PLÁCIDO EN MEDIO Y ABARCANDO TODA LA MORADA SE ALZA EL PLÁTANO DE CÉSAR DE ESPESA CABELLERA QUE LA DIESTRA FELIZ DEL HUÉSPED INVICTO PLANTÓ COMENZANDO SU TRONCO A CRECER DESDE SU MANO OH ARBOL DEL GRAN CÉSAR, OH AMADO DE LOS DIOSES NO TEMAS EL HIERRO NI EL FUEGO SACRILEGO. MARCIAL”. El suelo del estanque está decorado con motivos marinos simulando un pavimento de mosaico. No es un suelo continuo, sino que está dividido por canales profundos y angulosos.

Procedencia del agua

Red de abastecimiento

Otros datos de interés

1961

Se puede llenar una botella
No
Se puede beber
No
Tipo
Ornamental
Diseñador

Víctor Escribano Ucelay, José Rebollo Dicenta y Francisco Prieto Moreno.

Contacta con Nosotros

Formatos Permitidos: gif jpg png jpeg 
Tamaño máximo 2MB