Fuente Estanque de los Patos
Datos historicos

Fuente realizada en 1868 por Ricardo José de Montis tras la reforma que realizó en 1864 el arquitecto Rafael de Luque Lubián.
En 1891 se propuso extraer el agua para riego de paseos y arbolado de un pozo que había en los Jardines de la Agricultura, sin uso desde hacía años. Idea ya propuesta en 1866. Se trataba de una idea ambiciosa, destacando el aspecto historicista que se le quiso dar a un elemento estrictamente funcional. Treinta años después de haberse concebido la idea, en 1894, el depósito se hizo realidad y, al unirse sus aguas al del manantial de la Torrecilla, provocó el encharcamiento de los Jardines.
El pozo aún existe y el depósito elevado se renovó a principios del s. XX con la estética de una torre neomudéjar.

Descripción

Gran estanque circular que apenas sobresale del nivel del suelo con una sencilla valla de hierro circundándolo y un marco de guijarros blancos y negros formando triángulos. En el centro una isleta alberga varias palmeras y la caseta de los patos, quienes viven en este estanque y le dan su nombre

Procedencia del agua

Red de abastecimiento

Otros datos de interés

1868

Se puede llenar una botella
No
Se puede beber
No
Tipo
Ornamental
Diseñador

Ricardo Jose de Montis

Contacta con Nosotros

Formatos Permitidos: gif jpg png jpeg 
Tamaño máximo 2MB