La fuente que originariamente se instaló en esta zona fue colocada en 1604 en sitio próximo a esta Puerta, posteriormente, después del año de 1755 cuando se reedificó la zona, la fuente fue dispuesta cerca de Puerta en el muro por la parte inferior. En 1813 fue trasladada a una plazuela cercana (CASAS DEZA, 1836) y en 1871 la llevaron a la plazuela de los Aladreros; de modo que esta fuente parece condenada a andar siempre de paseo. (RAMÍREZ DE ARELLANO, 1995: 316).
Originariamente, la fuente de Puerta de Gallegos estaba abastecida por las Aguas del Cabildo.
No obstante esta zona fue rica en infraestructuras hidráulicas tanto en época romana como islámica para abastecer a este sector de la ciudad de agua.
Fuente circular con parte inferior del estanque adornado con adoquines de sección cuadrado dispuestos en retícula. Un gran borde redondeado lo remata. En el centro una estructura metálica con forma de uso sobre hexágono de mosaico, proyecta mediante dos surtidores el agua a media altura. En el perímetro interior del estanque una serie de surtidores proyectan el agua en arcos que vierten a la estructura metálica central. Hace pareja con la fuente del otro lado de la Calle Concepción. Debido a su forma esta fuente junto con su gemela adyacente reciben el nombre popular de Las Paelleras
Red de abastecimiento
Última década del siglo XX.