La Plaza del cardenal Toledo se forma tras la desamortización del Convento de Santa María de las Dueñas en 1868. En principio se pensó en construir un jardín, pero en 1869 se decidió construir una plaza. Tomó su nombre del antiguo convento hasta que se sustituyó por el actual nombre del Plaza del Cardenal Toledo.
Fuente de estilo borbónico, diseñada por Víctor Escribano Ucelay. La fuente fue labrada por los hermanos García Rueda en mármol blanco italiano. Tiene un pilón cuadrangular de perfil mixtilíneo, con los ángulos en curva hacia el interior, pero igualmente de perfil mixtilíneo. Del centro surge el pilar central que soporta la primera taza circular bastante plana y de ella la columna bulbosa sobre la que se eleva una segunda taza más pequeña con forma de venera y en la que se sitúa el surtidor vertical del que brota el agua, desbordándose de la taza.
Red de abastecimiento. En la antigüedad de Aguas del Cabildo Eclesiástico (Convento y Fuente, 2 pajas).
1945