Fuente Cairuan
Datos historicos

Antes de la reforma urbana de 1962 existía junto a la Puerta Almodóvar una alcubilla. Tras las obras de remodelación de la zona se dio lugar al aprovechamiento conjunto de las aguas procedentes del antiguo arroyo del Campo de la Victoria, el venero de “Esquina de Paradas” y la atarjea de origen islámico conocida como “Aguas del Cabildo de la Catedral”. Que al hacerlas confluir solucionaron los problemas de nivel y presión suficientes para hacer llegar el agua no sólo a los tres estanques allí construidos, sino a los dos ramales de distribución de las fuentes y albercas del Alcázar de los Reyes Cristianos y de la Puerta Sevilla.
José Rebollo Dicenta entendió y aprovechó el recurso de funcionalidad y belleza del agua utilizando soluciones clásicamente comprobadas reinterpretándolas. Así en este amplio espacio reconduce el cauce de un arroye en una secuencia de estanque de piedra.

Descripción

Conjunto de estanques que discurren paralelos al oeste de la muralla, junto a la puerta de Almovodar.

Procedencia del agua

Venero de Esquina Paradas. Antigüamente de Aguas del Cabildo

Otros datos de interés

1962-1963

Se puede llenar una botella
No
Se puede beber
No
Tipo
Ornamental

Contacta con Nosotros

Formatos Permitidos: gif jpg png jpeg 
Tamaño máximo 2MB