Fuente realizada en 1868 por Ricardo José de Montis tras la reforma que realizó en 1864 el arquitecto Rafael de Luque Lubián.
En 1891 se propuso extraer el agua para riego de paseos y arbolado de un pozo que había en los Jardines de la Agricultura, sin uso desde hacía años. Idea ya propuesta en 1866. Se trataba de una idea ambiciosa, destacando el aspecto historicista que se le quiso dar a un elemento estrictamente funcional. Treinta años después de haberse concebido la idea, en 1894, el depósito se hizo realidad y, al unirse sus aguas al del manantial de la Torrecilla, provocó el encharcamiento de los Jardines.
El pozo aún existe y el depósito elevado se renovó a principios del s. XX con la estética de una torre neomudéjar.
Large circular pond just barely above ground level with a simple iron fence surrounding it and a frame of black and white pebbles forming triangles. In the center an islet houses several palm trees and the house of the ducks, who live in this pond and give it their name
Supply network
1868
Ricardo Jose de Montis