"J. W. Fiske de la ciudad de Nueva York, fue la más famosa empresa estadounidense fabricante de decoraciones en hierro y zinc fundido en la segunda mitad del siglo XIX. Ofrecía a sus innumerables clientes de todo el mundo, fuentes de jardín, estatuas, jarrones y mobiliario urbano. Las creaciones que salían de esta fundición eran pintadas generalmente imitando al bronce. Joseph Winn Fiske inició su negocio en 1862, y en sus múltiples catálogos ilustrados mostraba la gran cantidad de diseños que tenía. Muchos de sus diseños no respetaban las patentes del siglo XIX y sus esculturas eran copias de las obras antiguas o neoclásicas de Antonio Canova o Bertel Thorvaldsen, adecuadas para el ornato de parques, cementerios, jardines, etc.
Las fuentes del jardín “Rafael Páez” de Jeréz (México) son hechura de la fundición de J. W. Fiske y traídas aproximadamente en 1899. La fuente del lado norponiente del jardín, tiene en su base tres garzas con el cuello encorvado, como si estuvieran muy enojadas. En el catálogo de Fiske está como la No. 143 “Fuente de garzas y flores”. Su precio de venta era de 130 dólares con una capa de pintura y bronceada costaba 20 dólares más. En un lado de la base, se encuentran resaltadas unas letras fundidas en las que dice: J. W. Fiske, No. 218-23, Chambers St., NY (La segunda y tercer líneas no están muy claras).
El mismo modelo de fuente lo encontramos en la Plaza Sucre de Venezuela."
Fountain made of bronze in the neo-baroque style. In the center of a circular pool that barely protrudes from the ground is a pillar on which rests a bulbous stipe divided into three levels of decreasing cups. Cups decorated with gallons are very flat. The base is adorned with 3 figures of herons
Supply network
First decade of the s. XXI
Joseph Winn Fiske